Los grandes niveles de contaminación, desastres naturales e inconsciencia social, han generado una gran necesidad de implementar mecanismos que reduzcan el daño y ayuden al medio ambiente a conservarse de una mejor manera.
Como hemos comentado en otras oportunidades, la tarea de velar por un mundo mejor es obligación de todos, incluyendo por supuesto, edificaciones pequeñas, medianas y grandes.
Es por eso que organizaciones mundiales han desarrollado certificaciones que orientan a los edificios a ser más cuidadosos y sostenibles, estas certificaciones llevan por nombre Leed y Well. Conozca más sobre ellas en este artículo.
La certificación Leed (Leadership in Energy & Environmental Design) es un sistema creado en 1993 por la US Green Building Council, en el cual los edificios involucrados son verificados y evaluados según su diseño y construcción en relación a criterios de sostenibilidad.
Esta certificación facilita la implementación de soluciones prácticas para el
mejoramiento del impacto del edificio con el ambiente y lograr así, una
construcción de categoría verde.
Los criterios de calificación se basan en 7 áreas. La certificación será entregada si los edificios cumplen llenan satisfactoriamente todos los aspectos a evaluar:
Imagen: USGBCSegún el Consejo de la Construcción Ecológica de Estados Unidos (USGBC, por sus siglas en inglés), un edificio con la certificación LEED reduce entre el 30% y el 70% el uso de energía, del 30% al 50% de agua, entre 50% y el 90% del coste de residuos y un 35% de emisiones de CO2.
Esta certificación está completamente ligada a la certificación LEED, tanto que una se complementa con la otra.
La certificación Well es manejada por el International Well Building Institute. Esta se encargada de velar por el cumplimiento de usos adecuados de estándares para el bienestar y la salud de los colaboradores.
Al igual que la LEED, para que un edificio sea considerado apto para la certificación debe cumplir con la aprobación de 7 áreas:
Como comentamos, las dos certificaciones se complementan totalmente, las dos están enfocadas en la búsqueda y la mejora de las edificaciones y los espacios de trabajo para encontrar un equilibrio y un bienestar tanto en el medio ambiente como en los colaboradores de la organización.
Los movimientos sostenibles son indispensables en los nuevos modelos de edificios, conozca las razones por las que es tan importante tener mobiliario sostenible.